Como fotógrafo obras de arte, voy a mostraros algunos ejemplos de los trabajos que voy realizando para mostrar de forma correcta las distintas obras de artes de pintores, escultores y arquitectos. Fotografiar pinturas es una modalidad de fotografía muy compleja y requiere tener en cuenta muchos parámetros:
-En primer lugar, suelen tratarse de obras únicas y tienen gran valor para el autor, incluso si es un un autor muy cotizado, la manipulación debe ser muy cuidadosa para no estropear la obra de arte.
-Otro aspecto a tener en cuenta es la correcta iluminación de sala donde voy a fotografiar las obras de arte, suelo apagar todas las luces artificiales, suelen causar reflejos en las obras de arte.
-Para evitar reflejos exagerados, como fotógrafo obras de arte no recomiendo enmarcarla en cristal o metacrilato sin antes haber realizado la fotografía. Si la obra por su composición requiere que esté acristalado, se deben utilizar técnicas de iluminación con filtros polarizados que no siempre ofrecen los resultados deseados.
En este caso una obra de arte de Diana García Cuenca insertada en metacrilato y con vinilos pegados al acristalamiento para ofrecerle un efecto 3D.
-Buscar la luz natural para mi es muy importante, me ayuda a conseguir que los colores finales coincidan con la obra original, se trata de conseguir unas fotografías fidedignas para catálogos o venta de copias de menor valor del autor.
Índice
Fotografiar Arte e Iluminación
Fotografías de Pinturas y Cuadros
En estos ejemplos voy a mostraros algunas láminas del arquitecto y artista Rafael Araujo, tomadas en su visita a Valencia a la Galería Acuda. Un autor venezolano que se caracteriza por realizar pintura sobre líneas, formando la proporción áurea.
Para este caso, las fotografías de sus obras de arte, se realizaron para un catálogo de arte y para la venta de copias de menor valor que los originales.
En las siguientes fotografías, las pinturas de Britta Persson, una autora de origen Sueco y residente en Valencia, nos muestra unas obras de arte de su pueblo natal, Vilhelmina (Suecia). Se trata de unas fotografías muy complejas de realizar por el gran colorido que representan. Como fotógrafo obras de arte fue un gran reto para mi.
Fotógrafo de Esculturas
El caso del artista Valenciano, Andrés Vicente Blasco Martínez es mucho más complejo aún, para fotografiar obras de arte de un escultor requiere conocer bien la pieza, porque si se trata de un estilo difuso, el trabajo requiere de la presencia del autor para que nos explique las perspectivas a fotografiar.
El fotografiar obras de arte metálicas, requiere tener en cuenta los reflejos y conseguir los brillos justos para que puedan apreciarse los detalles.